viernes, 9 de enero de 2015

LA CRISIS INMOBILIARIA AGUDIZA EL INGENIO. EL MACABRO EJEMPLO DE JAPÓN

En la situación actual, después de las grandes (pero no suficientes) bajadas, las alternativas e ideas que permitan vender un producto en declive como la vivienda, no paran de surgir. Y estas ideas, van orientadas al núcleo del problema, que no es otro que el precio.

No paran de vendernos las "gangas", las rebajas y los buenos precios respecto al boom, pero seamos realistas, no puede haber gangas ni buenos precios si tenemos en cuenta la realidad de los números:

Salario medio Comunidad de Madrid: 25.845'2 € brutos anuales
Salario medio mayoritario Comunidad de Madrid: 15.000 € brutos anuales
Fuente: EuropaPress

Precio medio vivienda Comunidad de Madrid: 2.250 € por metro cuadrado
Precio medio vivienda 90 m2: 202.500 €
Fuente: Fotocasa.es

A partir de aquí la capacidad de agudizar el ingenio puede alcanzar cotas insospechadas, como es el caso de una web Japonesa llamada http://www.oshimaland.co.jp/
Lo que propone esta web es tan simple como novedoso; se trata de ofrecer mapas detallados de cada zona que indican qué viviendas han sufrido algún tipo de muerte por causa no natural. En caso de no ser una única muerte, se indica el número total de fallecidos en el suceso. Y aquí hay de todo, crímenes, suicidios, peleas o accidentes.



Cualquier comprador avispado busca aquí un motivo para rebajar el precio. De hecho, lo que comenzó como un posible descuento, ha terminado por convertirse en una realidad consumada, siendo sus llamas algo así como las estrellas Michelin en la gastronomía.

Y dado el buen resultado, la intención es globalizar el servicios, haciendo aparición en Nueva York (donde ya han encontrado más de 70 casos) y Sevilla. Como curiosidad, comentar que el hotel donde falleció María de Villota (ex piloto de F1), fue la primera llama colocada en España.