lunes, 23 de febrero de 2009

TRABAJAR ES DE POBRES

Pues sí, son muchos años de hacer lo que siempre te dicen que está bien hacer. Dos carreras, mucho estudio, trabajando siempre a la par para pagarme mis viajes y algún que otro capricho. La gente te pregunta, ¿cómo un chico de 23 años estudiante, puede permitirse haberse recorrido Suiza, Italia, Irlanda, Berlín, Amsterdam, etc.?

Creo que es la misma receta que para todas las cosas, o al menos eso es lo que el tiempo me ha enseñado. Conocer gente, hacer amigos, tener una verdadera base social sólida. Resalto esto último, porque conocer gente no es decir "¿qué tal, cómo va todo?" y mientras te cuenta que está asentándose en la ciudad, tú ya estás pensando en "joder, este guiri no se entera parece tonto". No, eso no es. Ni tampoco acercarte para conseguir fiestas erasmus y el día que se vaya adiós muy buenas. Yo hablo de amistad, y eso no se consigue con cualquiera ni de cualquier forma. Pero este es otro tema.

Yo estoy hablando de terminar la carrera, empezar otra mientras ya tienes un trabajo "bueno y fijo", en parte para formarte más, en parte para no perder esa parte de ti que es ver a tus amigos a diario, y perder por completo la vida universitaria, ¡eso jamás! (al menos de espíritu).

Yo estoy hablando de jefes que te toman por tonto mientras no saben hacer la O con un canuto, que se apropian tus buenas ideas, y que tratan a tus compañeros cual basura. Porque ellos distinguen muy bien.

- Jóvenes recién licenciados. Enseña quien manda pero cuidado, si es bueno trátalo medianamente bien, que se te pira sin avisar y te deja en bragas.
- Mediana edad. Casados, con hipoteca e hijos. Esta es la tuya, putéalos, dales caña, no tienen dónde ir, porque la sociedad empresarial ya se ha encargado de anunciar a gritos que con más de 40 estás fuera del mercado. Son tuyos!!
- Pre-jubilados. Han pasado por la época de mediana edad, así que los tienes dominados. Además tienen apego a la gente, llevan toda la vida allí y no darán problemas. Más carne de cañón para tu hoguera!

En fin, dentro de lo malo yo estaba en el grupo al que yo llamo "no me toques los huevos que me voy y aquí te quedas". No pago coche ni hipoteca, y eso es la mayor liberación del mundo hoy en día. También están los que nos joden la vida a todos los que tenemos un poco de amor propio y espíritu de superación, los llamados "es que sin experiencia tengo que empezar de becario".

GRACIAS por jodernos la vida a los demás. Seguid aceptando trabajar por 500 euros brutos, haciendo horas extras gratis, aceptando trabajos de ingenieros por 18 mil euros brutos anuales, etc. Así ha pasado en este país, que como un albañil ganaba más que un arquitecto, esto ha estallado por los aires.

Bueno pues de ahí viene la regla de "dos años como máximo y cámbiate de trabajo". Si no no se mejora, si no no se avanza. Hay que subir escalones cada relativamente poco tiempo para subir lo más posible, y eso en la empresa propia requiere 4 veces más tiempo. Siempre ficharán uno de fuera, no creáis que en vuestro caso será distinto, esto es algo así como la cantera del Real Madrid. Así que muy simple, yo he decidido ser ese de fuera, me voy!!

2 comentarios:

  1. Chapó! Comparto la misma idea que tú.

    ResponderEliminar
  2. Que cobre mas un albañil que un arquitecto no mr parece bien pero tampoco al contrario ya que los dos son necesarios. El arquitdcto años y años de estudio y el albañil años y años de esfuerzo fisico y penurias. Los dos son exactamente igual de necesarios

    ResponderEliminar