Tan cualificado, tan poco valorado. Buscando en un mercado sin posibilidades. Así comienzo yo una mañana que se me ocurre mirar infojobs.
¿Y para qué? Pensándolo bien, ¿qué va a haber? Si nos hemos dedicado a hipotecarnos sin control, a aceptar trabajos basura y sueldos mil euristas, a pasar por el aro de los recursos humanos, a ampliar la jornada laboral sin cobrar horas extra o simplemente decir que mi hijo (sobrino, primo, nieto...) está bien colocado porque trabaja en tal o cual empresa. ¿Y qué?
Pones el periódico y la solución que ofrecen los economistas y "entendidos" pasa por congelar o bajar los sueldos a los empleados, o simplemente como quieren gobierno y oposición abaratar el despido. En el país donde la media estatal del mileurismo es del 58%, esa es la solución. Qué buena manera de potenciar el consumo y que ésto levante un poco de cabeza. Cuánta inteligencia y qué poco sentido común.
Pues si mi sueldo es éste, no esperes que compre un coche nuevo. Ah, ¿que no piensas comprar coche ni piso? Pues toma majete, aquí va mi órdago: "la desgravación por la compra de una vivienda para rentas superiores a 24.000 euros dejará de ser posible a partir del 2011". Traducción: "tú, subnormal de la clase media que aceptas trabajos basura y declaras todo a hacienda, o compras ya o te puedes olvidar de que te devuelva un duro. El resto que no declara su sueldo a hacienda pero cobra más que tú en negro, sí. Los demás cobran tanto que no les afecta, así que una vez más te ha tocado a ti, tonto".
Y es que mientras los trabajadores normales tienen unos de los sueldos medios más bajos de Europa, los altos directivos y empresarios ocupan los primeros puestos europeos en ingresos. ¿Queréis datos? Ésta es la lista de media de sueldos en bruto, es decir, sin descontar impuestos.
Salario medio anual Euros/año
Dinamarca 47.529
Noruega 45.485
Luxemburgo 42.135
Alemania 41.691
Gran Bretaña 40.015
Holanda 38.700
Bélgica 36.672
Austria 36.032
Suecia 34.049
Francia 29.047
Italia 24.116
España 20.438
Grecia 17.859
Portugal 14.715
Polonia 6.269
Media UE-15 34.412
Vergonzoso. 14.000 euros por debajo de la media y sólo superamos a Grecia, Portugal y Polonia. Incluso con Italia (increíble madre mía...) tenemos una diferencia amplia. Hay que tener en cuenta que en ciertos países pagan más impuestos que nosotros, es verdad. Pongamos como ejemplo Suecia. Pero claro, aquí la educación es gratis, es lo que tiene. ¿Será que a mayores impuestos mejor calidad de vida? En un estado responsable sí.
Viendo la final de la copa del rey el otro día quizás no debería asombrarme. Se trata de un país donde sus ciudadanos pitan su propio himno, el himno del estado que les financia y concede ayudas a las autonomías donde residen. Ah, que también es el país donde el presidente del gobierno y su homólogo en la oposición no saben hablar inglés. Donde los programas de corazón plagan de estupideces la parrilla televisiva. Donde la revista más vendida es HOLA y el periódico líder el MARCA. Donde hablar inglés es algo que te distingue. Donde no tenemos agua pero llenamos todo de campos de golf. Donde... mejor no sigo.
Porque señores, qué bien se está aquí. Hoy, un sábado cualquiera y fiesta local en Linkoping, hemos estado de barbacoa con un montón de gente y lo hemos pasado en grande. El tiempo acompañaba y la comida traída de España sabía de cine. Gracias a las madres que nos mandaron todo, hemos sido los que destacábamos entre tanta hamburguesa convencional, y eso que un americano se ha preparado un par de ellas muy muy apetitosas. Le he dicho que tenían buena pinta y su respuesta ha sido: "claro, es de lo poco que sabemos hacer los yankees...".
Ahora son las 4 de la madrugada, está amaneciendo y venimos de una fiesta en el corridor de Fran, donde la música atronaba a tope y el salón estaba a rebosar de buena gente. No os cuento nada, simplemente aquí os dejo las fotos. Cuando en el futuro las vea, igual que ahora pensaré que era verdad lo que decían, ésto SÍ es la vida...
Rojillo

No hay comentarios:
Publicar un comentario