miércoles, 15 de abril de 2009

KIRUNA TRIP (PARTE 4). ICE HOTEL.

Y es que ya estamos en el hotel. Basta un día para olvidar lo increíblemente bien acostumbrados que estamos con nuestro agua caliente, luz, baños, cocinas, etc. De vez en cuando conviene recordarlo porque mucha gente sigue viviendo sin ello aún.

Pues sí, amanece que no es poco y sorprendentemente todos estamos en hora. Nos vamos al hotel de hielo y claro, eso no es como para perdérselo, quizá no volvamos a ver algo así jamás.

¿Un poco de información útil para futuros viajeros? Cogemos un autobús en la oficina de turismo (centro de kiruna), que nos lleva directamente a una pequeña aldea llamada Jukkasjärvi, en la cual se encuentra el mítico hotel. El autobús son 20 kr (no llega a 2 euros), pero también podéis coger un taxi que os dejará en el mismo sitio por el módico precio de 5 o 6 euros por persona. Nosotros para no perdernos nada, decidimos coger taxi a la ida y autobús a la vuelta.

Por el propio ticket no es preocupéis, allí mismo en la tienda de recuerdos, souvenirs y demás ornamentos a precios de infarto, lo compras sin problema. Admiten tarjetas de todo tipo, esto es Suecia. Vamos para dentro.

¡¡Qué maravilla!!


Una guía nos acompaña al principio del trayecto, más que nada para explicar el cómo y el por qué de todo esto. Y es que millones de preguntas fluyen por tu cabeza. ¿Realmente duerme aquí la gente?, ¿cómo demonios hacen estas estructuras tan sólidas?, ¿es rentable?, o simplemente ¿qué hace una iglesia aquí?


Empecemos por el final. Esta iglesia o capilla es lo primero que se construye, y quizá lo que mayor beneficio produce al hotel (religión y economía siempre juntos, increíble...). Pues bien, los siempre extravagantes habitantes del reino unido, ingleses en su mayoría, vienen aquí a celebrar sus bodas (el día de nuestra visita había tres). Ahora entendéis los vuelos directos a Londres, ¿verdad? Y sí, van de blanco y sin mangas. Menos mal que el cura es condescendiente y la misa no se alarga más de diez minutos, porque a -5º constantes no sería broma la cosa. Al menos los invitados se sientan sobre bancos de hielo cubiertos de piel de reno, que quieras que no suaviza el tema. Los suecos, más listos ellos, celebran sus bodas con trajes de invierno o nieve, y es que no viven para mostrar a los demás, sino para ellos mismos.

¡Hasta santos parecemos!

Para seguir contestando preguntas aquí está la guía. Atended anda, que luego no nos enteramos de nada.
10.000 toneladas de hielo cristalino y 30.000 toneladas de nieve pura tienen la culpa. Y es que el hotel se construye año tras año. El motivo es simple, con el buen tiempo todo el hielo se derrite y se convierte en agua. Para no perderla (estos suecos siempre pensando en ecológico, da gusto), se construye sobre el mismo río del que se sacan los bloques de hielo. De esa forma al descongelarse, el agua vuelve a su cauce natural, y el ecosistema no se ve alterado; fácil y sencillo.

Pasemos a las habitaciones. Se denominan ART SUITES, y es que cada una es diferente y original. En la puerta, un cartel indica los motivos, nacionalidades y reflejos artísticos del autor. Había desde artistas turcos hasta americanos. Un ejemplo del sueco.


Dentro de todo. Camas de hielo con un colchón de aire y piel de reno por encima, sofás de hielo, decoraciones y mesas de todo tipo, etc. Nosotros como entramos a todas las habitaciones, tenemos repertorio para dar y tomar. Aquí van unas cuantas.










Pasar una noche no es barato. Dos personas en habitación de este tipo suponen 3800 kr (unos 350 euros). Sacos térmicos para la noche, zumo especial de la zona servido en la cama, jacuzzi, sauna y toallas gratis incluídas. Si os animáis, esta es la página donde podéis reservar y vivir toda una experiencia.

Pero si lo que queréis es simplemente pasar un buen rato, entonces dejemos las habitaciones a un lado, que ya llevamos dos horas sin parar, y vámonos al bar.

Esto es otra cosa. Música, vasos de hielo, cócteles y mil tipos de vodka distinto. Por algo así como 7 u 8 euros no vamos a respirar miseria, nos tomamos algo que esto es un recuerdo de por vida.
Pide algo bueno anda, lo dejamos en tus manos.

Pues sí, buenísimo. Es una especia de vodka con zumos exóticos y bien fresquito. Es lo que tienen esos vasos.
Recomendable 100%, no lo dudéis. Quizá porque es un viaje inolvidable, de los que siempre tendrás algo que contar. Un viaje realmente DISTINTO.

Siempre quise hacerme esta foto...

DATOS RELEVANTES

Cabañas y actividades: http://taubeactivity.vpsite.se/
Vuelo Estocolmo-Kiruna: https://www.flysas.com/es/es/Destinos/Suecia/vuelos/
Hotel Kiruna: http://www.kirunalapland.se/se/Boende/Rum/Gullriset-Lagenhetshotell/

No hay comentarios:

Publicar un comentario